• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Gestionar la papelera de reciclaje desde la consola – Ver, Borrar y Restaurar Ficheros

22 mayo, 2010
0 Facebook Twitter

A veces tenemos problemas de acceso a la papelera de reciclaje en la forma gráfica, por unas cosas o por otras. Entonces es cuando intentamos recurrir a la consola, y muchas veces, por falta de información o desconocimiento no sabemos que hacer.

Vamos a ver las 3 operaciones más comunes, desde una terminal:

Acceder a la Papelera de Reciclaje desde la Consola
Abrimos una terminal (Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal) y escribimos:
cd ~/.local/share/Trash/files
Nota: el ~ equivale a poner /home/usuario y el . delante del local significa que es una carpeta oculta.

Una vez aquí podemos listar los ficheros que hay en la papelera escribiendo:
ls: listado de los ficheros
ls -l : listado de los ficheros y detalles
ls -la : listado de los ficheros y detalles y también los ocultos.

Y así vemos que hay en nuestra papelera.

Restaurar los ficheros
Una vez vistos cuales queremos restaurar, vamos a poner de ejemplo que yo tengo un fichero llamado prueba.txt y quiero moverlo al Escritorio (restaurarlo).
Escribiría esto en la terminal:
mv prueba.txt /home/miusuario/Escritorio
y listo, ya estaría mi fichero sacado de la papelera y puesto en el Escritorio. Con una carpeta llamada prueba, pues lo mismo, en vez de prueba.txt pues ponemos prueba.

Borrar los ficheros
Simplemente escribimos
rm prueba.txt
Y se borra. Si es una carpeta tenemos que escribir:
rm -r prueba.txt
El -r es de recursive (recursivo en inglés), para que borre todo lo que hay dentro de la carpeta también.

Nota: si os da error de permisos, escribir antes de los comandos sudo y meter vuestro password, aunque no creo que tengáis ese problema.

Pues nada, espero que os sea útil.

ComandosConsolaGeneralGestión de ficherosTerminalTutorialesUbuntu 10.04 LTSUbuntu 9.10 borrar contenido papelera de reciclaje desde terminalgestionar papelera de reciclaje consola ubuntupapelera de reciclaje terminal ubunturestaurar ficheros papelera de reciclaje consolatrash ubuntu consolaver papelera de reciclaje desde terminal
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Ruta en modo texto en la barra de navegación de Nautilus
Entrada siguiente
Recuperar contraseña wifi ya guardada

También te pueden interesar

Errores comunes del comando apt-get

16 noviembre, 2009

Convertir un documento HTML a PDF

27 marzo, 2010

Gestionando nuestro iPod con GTKPod

14 abril, 2010

Envio de tutoriales de ubuntu

30 septiembre, 2009

Mapa del Software libre

21 diciembre, 2009

Gestor de descargas para Ubuntu

10 octubre, 2009

Point of view Mobii y Ubuntu 8.10 Intrepid...

24 septiembre, 2009

Imprimir una imagen en varios folios – PosteRazor

22 marzo, 2010

Ubuntu 9.04 Live Usb – Arrancar e instalar...

20 octubre, 2009

Nick antiguo en aMsn, Pidgin, Emesene, Kmess, Empathy…solución

21 diciembre, 2009

5 comentarios

deknisone 21 febrero, 2011 - 11:32 pm

no resulta muy util hoy en dia ya que se puede hacer de manera grafica, pero bueno siempre esta bien aprender algo bueno , o nunca sabes cuando puedes ocupar estas lineas de comando

Responder
Tipazo 7 diciembre, 2011 - 2:46 am

Excelente tutorial, porqué si se utiliza linux es para utilizar la consola y no el GUI, tenia la duda de como vaciar la papelera de reciclaje desde una terminal y aquí vine encontrar la solución.

Responder
sebas 16 mayo, 2012 - 4:44 pm

Excelente tutorial, porqué si se utiliza linux es para utilizar la consola y no el GUI, tenia la duda de como vaciar la papelera de reciclaje desde una terminal y aquí vine encontrar la solución.resulta muy util hoy en dia ya que se puede hacer de manera grafica, pero bueno siempre esta bien aprender algo bueno , o nunca sabes cuando puedes ocupar estas lineas de comando

Responder
Carlos 1 agosto, 2012 - 7:06 pm

Muchas gracias amigo me ayudo mucho con un problema ya que elimine archivos siendo administrador y pense que se habian eliminado para siempre gracias amigo!!!!

Responder
Andrikain 6 enero, 2013 - 3:07 am

Hola, está bueno pero aun no puedo solucionar mi problema, tengo en la papelera 48 archivos (algunos importantes) están ocultos y no tengo forma de restaurarlos ni verlos desde modo gráfico. En terminal tengo esto:
root@angy-1015BX-1015BX:~/.local/share/Trash/files# ls -la
total 8
drwx—— 2 root root 4096 2011-05-14 09:25 .
drwx—— 4 root root 4096 2011-05-11 10:43 ..

El punto es como los muevo al escritorio o doy permisos rwx… o accesar a ellos de algún modo si no vienen como fichero sino como directorio…

Gracias por su ayuda

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba