• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Gestionando nuestro FTP en Ubuntu

11 octubre, 2009

En este tutorial vamos a ver como gestionar nuestro FTP desde Ubuntu, con gFTP.

Instalando gFTP
Como siempre, vamos a Aplicaciones -> Añadir y quitar…
En mostrar seleccionamos Todas las opciones disponibles, en buscar ponemos gFTP, seleccionamos el programa y abajo a la derecha pulsamos Aplicar cambios.
Y ya está instalado.

Utilizando gFTP
Primeramente tenemos que conectarnos al servidor FTP. Abrimos el programa en Aplicaciones -> Internet -> gFTP
En Servidor escribimos nuestro dominio. Ejemplo: midominio.com
En Usuario pues nuestro usuario. Contraseña nuestra contraseña y en puerto lo dejamos en blanco para que sea 21 que es el que usan los ftps normalmente por defecto. Si usamos otro puerto pues lo ponemos ahí.
Le damos a intro o al botón de los 2 ordenadores de la izquierda y conectamos.
Tenemos abajo dos ventanas: La de la izquierda para navegar por los ficheros de nuestro ordenador y la de la derecha para navegar por los del ftp.

Básicamente hay 4 operaciones a realizar:
* Subir archivos y directorios:
Seleccionamos los ficheros o las carpetas que queramos en la ventana de la derecha y damos a la flechita azul hacia la izquierda.
* Bajar archivos y directorios: Seleccionamos los ficheros o las carpetas que queramos en la ventana de la izquierdas y damos a la flechita azul hacia la derecha.
* Borrar archivos y directorios: Seleccionamos los ficheros o las carpetas que queramos borrar en la ventana de la derecha o en la de la izquierda y damos al botón Supr o hacemos doble click con el botón derecho del ratón y pulsamos borrar. Confirmamos la operación dando a si.
* Cambiar permisos de ficheros y directorios:Seleccionamos los ficheros o las carpetas que queramos administrar en la ventana de la derecha o en la de la izquierda y hacemos doble click con el botón derecho del ratón y pulsamos Modificar atributos. Confirmamos la operación dando a Aceptar.

DescargasFTPGeneralInstalaciónInternetSoftwareTutorialesUbuntu 8.10Ubuntu 9.04Ubuntu 9.10 bajar archivos ftp ubuntubajar directorio ftp ubuntucambiar permisos ftp ubuntuftp gráfico ubuntugestionar ftp ubuntugftpsubir archivos ftp ubuntusubir directorio ftp ubuntu
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Grabadoras externas y netbooks – Grabando DVD’s en Ubuntu
Entrada siguiente
Software Libre para una Sociedad Libre – Richard Stallman

También te pueden interesar

Errores comunes del comando apt-get

16 noviembre, 2009

Instalar PHP, Perl, MySQL y phpMyAdmin en Ubuntu...

19 octubre, 2009

Operating System Not Found – Ubuntu – Fujitsu...

2 noviembre, 2009

Reproducir DVD9 – DVD doble capa

21 enero, 2010

Convertir un documento HTML a PDF

27 marzo, 2010

Mapa del Software libre

21 diciembre, 2009

VirtualBox Guest Additions desbloquear resolución fija a 800×600

18 marzo, 2010

Grabar una imagen iso en un CD/DVD –...

29 septiembre, 2009

Crear Fotografías HDR (High Dynamic Range) en Ubuntu

8 octubre, 2009

Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

11 diciembre, 2020

4 comentarios

cristina 2 febrero, 2010 - 10:39 pm

Holaaa!!! tengo el FTP isntalado, hasta hace unos dias e funcionaba muy bien, pero hoy no me funciona, no puedo subir plantillas al wordpress ni joomla, porque obviamente no me va!!
No creo que sea un problema de conflictos, puede que la contraseña no me entre, me gustaria saber como cambio la contraseña del ftp, porque ya es lo unico que me queda por hacer!!

Gracias de antemano!

Responder
admin 2 febrero, 2010 - 10:57 pm

Hola,
cuando el gFTP no va, normalmente es por que estamos metiendo algún parámetro mal, o hay algún problema con el servidor. Si puedes acceder a la web donde intentas subir las plantillas, es que el servidor está funcionando.
Así que seguramente sea la contraseña. Para cambiarla deberías entrar en el panel de control del hosting que tengas, donde tengas alojada tu web.

Te dejo una prueba por Terminal, para ver si está todo bien.
Abres una terminal: Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal y haces esto:
usuario@usuario:~$ ftp tuweb.com
Connected to tuweb.com.
220———- Welcome to Pure-FTPd [privsep] [TLS] ———-
220-You are user number X of Y allowed.
220-Local time is now 00:00 Server port: XX.
220 You will be disconnected after 15 minutes of inactivity.
Si te sale algo como lo de arriba es que todo va bien
Name (tuweb.com:usuario): nombre_de_usuario_del_ftp
Metes tu usuario del ftp
331 User nombre_de_usuario_del_ftp OK. Password required
Password:
Metes tu contraseña del ftp
230-User nombre_de_usuario_del_ftp has group access to: nombre_de_usuario_del_ftp
230 OK. Current restricted directory is /
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.
ftp>

Si has llegado hasta aqui es que el ftp está bien.
Ya me cuentas, saludos.

Responder
alfonso 23 febrero, 2010 - 1:27 am

hola, primero de todo gracias por la info que me ha sido de gran ayuda. Mi pregunta es:
tengo un servidor ftp ubuntu server 9.10 configurado y funcionando bien, me conecto, se conectan y va bien. Me gustaría compartir otro disco duro que tengo en el servidor con los usuarios que tengo habilitados en el servidor pero sin que dejen de estar enjaulados, ¿es posible? o la única manera es desactivar el chroot…

muchas gracias

saludos

Responder
admin 23 febrero, 2010 - 8:46 am

Hola,
no he hecho esto nunca, pero en este enlace puede que encuentres algunas pautas:
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/99662

Por otra parte supongo que lo que habría que hacer es montar ese disco duro, que se verá desde el FTP, e ir jugando con los permisos de acceso por carpeta, ficheros, etc.

Un saludo y suerte.

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba