• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Instalar Ubuntu 13.10 con Windows 8 preinstalado, UEFI y GPT con dual boot

21 noviembre, 2013
0 Facebook Twitter

Hace unos dias adquirí un portátil nuevo, un Acer Aspire E1-571, núcleo i3-3120M, 8Gb de RAM, 500Gb de HDD, etc. La cosa que no me gustaba es que venía con Windows8 (w8) preinstalado. Lo primero que iba a hacer era ponerle Ubuntu 13.10, pero no quería eliminar W8, pues me sirve para mi trabajo, en contadas ocasiones, pero no viene mal. Este portátil de 64-bits viene con los nuevos sistemas Security Boot, UEFI y todo eso que hace cada vez más difícil que seamos realmente dueños de nuestros ordenadores. No me enrrollo más, paso a la explicación.

Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos Ubuntu y crear un pen drive de arranque o grabarlo en un DVD. Esto está explicado en esta web y en otras muchas.

Después encendemos nuestro portátil nuevo con el pen drive con Ubuntu (o el DVD) metido y pulsamos F2 nada más encender, lo que nos llevará a la BIOS. En mi pc se accede con F2, y la BIOS será distinta de otros portátiles, claro.

Una vez aquí nos vamos a Security y tenemos que configurar una contraseña para la BIOS (importante, no la perdáis ni olvidéis!!), si no no nos dejará seleccionar luego las opciones. Para ello pulsamos enter en Set Supervisor Password y metemos 2 veces la contraseña que queramos usar.

Con la contraseña configurada, nos vamos a la parte del Boot y desactivamos Secure boot (disabled) y ahí seleccionamos el USB (kingston en mi caso, o el DVD o lo que uséis para instalar Ubuntu) como primera opción, guardamos, salimos y reiniciamos y ya nos sale la opción de instalar o probar Ubuntu.

Damos a probar (try), y cuando entramos en Ubuntu, usaremos el gparted para crear las particiones necesarias, en mi caso 2 particiones ext4, una para ubuntu (/), otra para el boot y una swap de 2GB para el intercambio de Ubuntu.

Reiniciamos y esta vez le damos a instalar Ubuntu, usamos las particiones creadas (ver tutorial de como instalar Ubuntu) durante la instalación normal de Ubuntu.

Cuando Ubuntu acabe de instalarse, se reiniciará el ordenador (acordaros de quitar el pen drive) y saldrá Windows 8. ¿Qué ha pasado?

Pues nada, reiniciamos y volvemos a la BIOS (F2) (ahora nos pide el password que pusimos en set supervisor password para entrar a la BIOS) y nos vamos a Boot,y volvemos a configurar el arranque, seleccionando esta vez como primera opción ubuntu. Reiniciamos guardando los cambios y…

ahora sale el gestor de arranque dual grub, con la opción de Ubuntu y Windows 8. Elegimos el sistema que queremos arrancar y listo.

Esperamos que os sirva, un saludo.

Free as in FreedomGestor de arranqueInstalaciónLaptopsNotebooksParticionesPortátilesTutorialesUbuntu y Windows dual bootgptinstalarpreinstaladotutorialubuntuuefiwindows 8
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Liberar memoria RAM en Linux desde la terminal
Entrada siguiente
Reproducir ficheros mkv 3D SBS en VLC Player sin pantalla doble

También te pueden interesar

Instalar Ubuntu 9.04 Netbook Remix (Pen Drive –...

29 septiembre, 2009

Activar touchpad desde la terminal

8 diciembre, 2017

Instalar los Drivers de la Tarjeta Wifi Broadcom...

2 noviembre, 2009

Crear un PDF a partir de varias imágenes...

11 febrero, 2010

Dividir vídeos en varias partes con Avidemux

23 noviembre, 2009

Instalar Laravel 8, Livewire, NodeJS 15 y NPM...

5 noviembre, 2020

Ubuntu pHp Edition 1.0

23 octubre, 2009

Gestionando nuestro FTP en Ubuntu

11 octubre, 2009

Montar particiones NTFS automáticamente al arrancar Ubuntu

1 noviembre, 2009

Gestor de descargas para Ubuntu

10 octubre, 2009

10 comentarios

Nacho Alba 28 diciembre, 2013 - 11:00 pm

Gracias me ha sido muy útil comprobado que también funciona con elementaryOS.

Responder
admin 28 diciembre, 2013 - 11:01 pm

Me alegro que te haya servido, un saludo.

Responder
aboytes 23 enero, 2014 - 11:00 pm

que rayos!! lo siento pero aun no me funciona!! y tmb quiero instalar elementary os!! me aparece que no pudo instalar el grub

Responder
Nacho Alba 4 febrero, 2014 - 11:00 pm

A mi tampoco me instalo el grub lo que hice es seleccionar el sistema operativo por medio de la tecla que ofrece al arrancar el equipo asi arranco un sistema o otro.

Responder
misa 20 marzo, 2014 - 11:00 pm

disculpa amigo como puedo eliminar la contraseña de la bios y si al momento de eliminarla puedo poner una nueva me dijeron que con retirar el jumper o la pila pero vi que eso es para los que se les olvida la contraseña pero en mi caso si la se pero como la puedo quitar, mi bios es exactamente igual a la tuya mi lap es una gateway pero la bios es la misma que la tuya si me podrias ayudar en que parte de la bios se puede eliminar y gracias estoy preguntando esto antes de hacer los pasos que explicaste pero quiero informarme de algunas cosas para resolver cualquier problema.

Responder
Jose Vasquez 5 julio, 2014 - 11:00 pm

Hola quisiera saber si me pueden ayudar con estoo..
Tengo windows 8.1 en el ordenado bueno entoses lo particionare y instalare Ubuntu 14.04
lo que quisiera saber es que cuendo lo instale me quedaria el arranque dual con Windows verdd?
bueno si es asi entonses no quisiera ese arranque si no que el GRUB de Ubuntu como lo puedo hacer o desactivar o cambiar?

Responder
orlando segura 10 octubre, 2014 - 11:00 pm

no puedo instala ubunto y w8 enun acer E11

Responder
Aterrazombies 7 junio, 2015 - 11:00 pm

Aja, ¿y cuando tenemos disco GPT con W8.1 preinstalado y no lo queremos perder?
Gracias por la Info.

Responder
admin 7 junio, 2015 - 11:01 pm

Con este método no pierdes W8. un saludo.

Responder
albert 10 agosto, 2015 - 11:00 pm

el tutorial de admin esta buenicimo, solo quisiera q detalle un poco mas al hacer las particiones para q tenga el doble buteo

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba