• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Liberar memoria RAM en Linux desde la terminal

7 abril, 2013
1 Facebook Twitter

Desde redáctalo nos envían este útil tutorial:

En este tutorial aprenderemos a liberar la memoria RAM de nuestra distribución basada en Linux desde la terminal, con unos sencillos comandos.

La memoria RAM se va acumulando en el ordenador durante la sesión, y en ella se va almacenando información de los programas y procesos que se ejecutan en el ordenador. Lo que ocurre es que cuando llenamos la memoria RAM por tener demasiadas aplicaciones abiertas o por algún motivo, el ordenador funciona muy lento. En un ordenador de bajas prestaciones es fundamental utilizar programas y sistemas que usen pocos recursos, pero también es importante la optimización y la liberación de la memoria RAM que no utilizamos. En Linux tenemos una serie de comandos que nos permiten descargar una parte de la información de la memoria RAM que no usamos, sin tener ningún inconveniente. Para ello, abrimos la terminal y pegamos los siguientes comandos:

watch -n 1 free -m

sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3

Con el primer comando veremos la cantidad de RAM que se está empleando en tiempo real, y con el segundo liberaremos la memoria. En la siguiente imagen podemos ver la diferencia tras ejecutar el comando:

Antes:

Después:

Fuente:
Redáctalo


ComandosConsolaGeneralTerminal liberar memoria por comandos ubuntuliberar memoria ram consolaliberar memoria ubuntu
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Recuperar contraseña wifi ya guardada
Entrada siguiente
Instalar Ubuntu 13.10 con Windows 8 preinstalado, UEFI y GPT con dual boot

También te pueden interesar

Instalar aplicaciones de Windows en Ubuntu con WINE

30 septiembre, 2009

Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

19 febrero, 2021

VirtualBox Guest Additions desbloquear resolución fija a 800×600

18 marzo, 2010

Software Libre para una Sociedad Libre – Richard...

13 octubre, 2009

Operating System Not Found – Ubuntu – Fujitsu...

2 noviembre, 2009

Cómo abrir y crear imágenes webp en Gimp

3 abril, 2020

Mapa del Software libre

21 diciembre, 2009

Ubuntu pHp Edition 1.0

23 octubre, 2009

Instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala

29 octubre, 2009

Errores comunes del comando apt-get

16 noviembre, 2009

16 comentarios

danny 31 diciembre, 2013 - 11:00 pm

muy bueno, me sirvio mucho !!

Responder
Javi Dieltron 16 febrero, 2014 - 11:00 pm

Muy bueno, funciona

Responder
Luis Eduardo 22 abril, 2014 - 11:00 pm

buen tip.. gracias por la publicacion

Responder
Pastor 3 mayo, 2014 - 11:00 pm

Muy buen comando. Muchas gracias

Responder
Jhoan 7 mayo, 2014 - 11:00 pm

Bien!!

Responder
Oswald Medrano 8 mayo, 2014 - 11:00 pm

Muy buen tip, tambien podria ser:
sudo su
sync && echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
saludos 🙂

Responder
Torbellino 22 diciembre, 2014 - 11:00 pm

Soy nueva en el sistema Linux… y no se si para liberar la memoria como decís… hay que pegar los dos comandos a la vez… o uno y después el otro…
Ademas…como hago para escribirlos? mi teclado no responde cuando abro la terminal… el cursor me parpadea pero no me deja escribir !!!
Gracias y un saludo,

Responder
JohnnyB. 1 enero, 2015 - 11:00 pm

Por si aun no lo sabes, Torbellino:

1. En el sistema Linux, siempre es mejor un comando primero, luego ENTER (o RETURN o INTRO) y luego el siguiente. Aunque puedas hacer varias cosas a la vez, mejor primero aprende a hacerlas BIEN de una en una

Responder
Ferny 17 febrero, 2015 - 11:00 pm

Muchas gracias. Muy útil.

Responder
Victor 10 junio, 2015 - 11:00 pm

Excelente muchas gracias, lo que no se es por que sube tanto la memoria de servidor sola.

el top no me arroja memoria consumida en exceso tengo 32 gb en memoria y a veces me dejan con 512 mb

entonces el consumo es muy alto.

Saludos.

Responder
Ivan 28 octubre, 2015 - 11:00 pm

Muy bueno

Responder
Alex 5 enero, 2016 - 11:00 pm

hola

Responder
Klaudio 23 febrero, 2016 - 11:00 pm

muy bueno…gracias…!!!!

Responder
Joel 11 diciembre, 2016 - 11:00 pm

Hola. Soy un usuario intermedio de linux que lo demino bastante bien pero me cuesta mucho la parte avanzada y aun en el rango intermedio hay temas que debo pulir.
Me interesaria pedirles si alguien es tan amable de hacer y publicar aqui un script para liberar memoria ram haciendo uso de estos comandos, a fin de dejarselo en la carpeta de usuario a mi hna que la migre a Linux y quiero hacerle la vida m{as facil. El equipo es un portatil Lenovo 3000 N500 Series Mod 4233-A34 y en Windows 10 se arrastraba con sus 4Gb de ram

Dejo los datos del equipo

Intel Pentium DC T4200 (2ghz x2)
4 GB RAM DDR 667 (2gb x 2 in Dual Channel Mode)
Intel GM 4500MHD IGP
HDD WD Scorpio 250gb -sata 1,5gb-
1280×800 Display (15.6 creo que es o 14.6″)

Con Ubuntu Mate 16.04.1 LTS funciona excelente

Responder
bakspeed 24 octubre, 2019 - 10:38 pm

si fueras usuario intermedio de linux sabrias hacer un script xdxd,
solo mete el comando en un sh, dale permisos de ejecucion y agrega el sh a la lista de tu crond

Responder
Software Libre 15 enero, 2018 - 10:43 am

La fuente original actualizada es:
https://elsoftwarelibre.com/2016/02/24/liberar-memoria-ram-en-linux-desde-la-terminal/

Ya que la antigua web ya no existe.

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta




Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Informática en la nube

    La informática en la nube (cloud computing) transforma la infraestructura de las tecnologías de la información (IT) en... Ver Más
  • Fundamentos de Redes

    En esta introducción a las redes aprenderemos como funcionan las redes de ordenadores, la arquitectura utilizada para diseñar... Ver Más
  • Red de Distribución de Contenido (CDN)

    Una introducción a las redes de distribución de contenido (Content Delivery Network – CDN – ) y cómo... Ver Más
  • Aspectos clave en los que te tienes que fijar para contratar tu internet

    Destacamos todas las cosas básicas para acertar en tu elección, y que así puedas asegurarte obtener la respuesta exacta... Ver Más
  • Todo lo que necesitas saber sobre el email marketing

    El correo electrónico ha estado con nosotros durante 50 años, desde que se envió el primer mensaje de... Ver Más
  • Navegar por internet con Ubuntu

    Los terminales de Linux y en particular Ubuntu, son extremadamente útiles para los programadores, ya que su sistema... Ver Más
  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Aprendizaje
  • Autofirma
  • Big Data
  • Bluetooth
  • CDN
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Cloud
  • Comandos
  • Consola
  • Consulta de nutrición vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Consulta nutrición online
  • Curso de Quesos Veganos
  • Cursos de cocina vegana
  • Cursos de Cocina Vegana en Valencia
  • Cursos de Cocina Vegana Online
  • Cursos solidarios
  • Cursos solidarios de cocina vegana online
  • Descargas
  • Diseñador web vegano
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Nutrición Vegana
  • Nutricionista Vegana
  • Nutricionista Vegana Online
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Psiconutrición
  • Psiconutrición Vegana
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Servidores
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu Server
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videoconsulta Nutrición
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Nutricionista Vegana
  • La Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online – Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online – Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online – Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E – Aditivos Veganos – APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Volver arriba