• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Desactivar touchpad netbook ubuntu 9.04 sin usar gsynaptics

24 septiembre, 2009
0 Facebook Twitter

Quería desactivar el touchpad, ya que uso un ratón usb y a veces lo pulsaba sin querer y además no va muy fino y pulsaba al azar cuando quería.
Después de muchos problemas – que os cuento abajo – para desactivar el touchpad de mi Point of view Mobii netbook con gsynaptics, en ubuntu 8.04 y en ubuntu 9.04, por fin he conseguido hacerlo.

El problema principal era que el touchpad era detectado como un mouse PS/2 en vez de un touchpad.

La forma de solucionarlo es bien sencilla:
Abrimos una terminal, desconectamos el ratón usb o el que sea, que sólo esté conectado como ratón el touchpad, y tecleamos
xinput list
Y buscamos la entrada del ratón o mouse a ver que nos dice.
Seguramente encontraréis una que es
Macintosh mouse button emulation, esta no es, buscamos la siguiente que diga algo del ratón, en mi caso es:
"ImExPS/2 Generic Explorer Mouse" id=5 [XExtensionPointer]
Num_buttons is 32
Num_axes is 2
Mode is Relative
Motion_buffer is 256
Axis 0 :
Min_value is -1
Max_value is -1
Resolution is 1
Axis 1 :
Min_value is -1
Max_value is -1
Resolution is 1

De aquí básicamente nos interesa el nombre del dispositivo:
ImExPS/2 Generic Explorer Mouse
vosotrxs buscad el vuestro.
Pues bien, en la misma terminal tecleamos:
xinput list-props “ImExPS/2 Generic Explorer Mouse”
Y nos deberia salir
Device 'ImExPS/2 Generic Explorer Mouse'
Device Enabled (109): 1

Y un montón de cosas más que no nos interesan. Esto quiere decir que el touchpad esta Enabled, es decir, activado.
Asi que vamos a desactivarlo:
Tecleamos en la terminal:
xinput set-int-prop “ImExPS/2 Generic Explorer Mouse” “Device Enabled” 8 0
Que lo que dice es que ponga la propiedad Device Enabled a 0, es decir, desactivado.
Si todo ha ido bien, el touchpad ya no debería funcionar.
Si queréis volver a activarlo, simplemente escribís:
xinput set-int-prop “ImExPS/2 Generic Explorer Mouse” “Device Enabled” 8 1
y se volverá a activar.
Ahora bien, no queremos tener que hacer esto cada vez que iniciemos ubuntu, así que nos vamos a:
Sistema -> Preferencias -> Aplicaciones al incio
y ahí, damos a Añadir,
Nombre: Desactivar touchpad
Orden: xinput set-int-prop “ImExPS/2 Generic Explorer Mouse” “Device Enabled” 8 0
Comentario: Desactivar el touchpad

Y ya está, ahora cada vez que entremos a ubuntu, el touchpad estará desactivado.

Problemas que he tenido antes de arreglar esto:
Primero de todo instalé gsynaptics y luego fui a Sistema -> Preferencias -> Tocuhpad y me daba el error
GSynaptics no ha podido arrancar.
Necesita configurar la variable ‘SHMConfig’ al valor ‘true’ en el archivoxorg.conf o XF86Config que use GSynaptics

Lo intenté por consola:
synclient TouchpadOff=1 y me daba el error
Can’t access shared memory area. SHMConfig disabled?

Fui a ver que había en mi fichero /etc/X11/xorg.conf para activar el SHMConfig en la sección del touchpad, pero no había tal sección:

Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
EndSection

Decidí añadirla a mano, dejando el xorg.conf asi:
Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
EndSection

Section "ServerLayout"
Identifier "Default Layout"
Screen "Default Screen"
InputDevice "Synaptics Touchpad"
EndSection

Section “InputDevice”
Identifier “Synaptics Touchpad”
Driver “synaptics”
Option “SendCoreEvents” “true”
Option “Device” “/dev/psaux”
Option “Protocol” “auto-dev”
Option “HorizScrollDelta” “0″
Option “SHMConfig” “true”
EndSection

Reinicié y me daba un error del servidor gráfico y tuve que restaurar el fichero de configuración.

El comando
dmesg | grep mouse no decía nada sobre mi ratón
[ 11.711568] input: Macintosh mouse button emulation as /devices/virtual/input/input3
[ 12.380170] mice: PS/2 mouse device common for all mice
[ 20.328530] psmouse serio2: ID: 10 00 64Adding 2096440k swap on /dev/sda5. Priority:-1 extents:1 across:2096440k

Por último escribí a Point of view, la empresa que comercializa mi netbook, ya que se que también lo venden con linux, contándoles el problema y todo lo que había hecho ya, a ver si me podían dar alguna indicación…
Su respuesta fue
Dear sir
I would recommend to go back for warranty with the netbook, to see if this will solve the issue
With kind regards
Point of View / Technical Department

En fin, al final investigar ha servido de mucho.

GeneralHardwareLaptopsNotebooksPortátilesTutorialesUbuntu 8.10Ubuntu 9.04 desactivar imexps/2 generic explorer mouse touchpad ubuntudesactivar touchpad sin usar gsynapticsdesactivar touchpad ubuntu 8.10desactivar touchpad ubuntu 9.04mobiipoint of viewproblemas con el touchpad notebook ubuntu
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Ubuntu 9.04 – Firefox 3.0.10 – Youtube – Flashplayer
Entrada siguiente
Gestor de ratones y touchpads para ubuntu

También te pueden interesar

Escribir el símbolo de la Libra (GBP –...

24 octubre, 2019

Gestionando nuestro iPod con GTKPod

14 abril, 2010

Configurar Impresora HP Hewlett Packard

20 noviembre, 2009

Usar la tecla de windows para abrir el...

4 enero, 2010

Convertir ficheros .wma a .mp3 o .flv

14 abril, 2010

Reproducir DVD9 – DVD doble capa

21 enero, 2010

Liberar memoria RAM en Linux desde la terminal

7 abril, 2013

Mapa del Software libre

21 diciembre, 2009

VirtualBox Guest Additions desbloquear resolución fija a 800×600

18 marzo, 2010

Solucionar errores apt-get-update y restaurar repositorios

1 agosto, 2020

1 comentario

Laosdi 13 mayo, 2011 - 8:02 pm

Gracias.

A mí también me funciona:
gconftool-2 -s -t bool /desktop/gnome/peripherals/touchpad/touchpad_enabled false
Para reactivarlo: gconftool-2 -s -t bool /desktop/gnome/peripherals/touchpad/touchpad_enabled true
Sacado de http://ubuntulife.wordpress.com/2010/10/06/script-para-desactivar-el-touchpad/

También me funciona:
1º xinput list
2º xinput set-prop x “Device Enabled” 0 (en vez de x el valor de id del touchpad)
Para reactivarlo: xinput set-prop x “Device Enabled” 1
Sacado de http://ubuntumexico.com/2011/03/como-desactivar-el-touchpad-en-ubuntu/

También creo que se puede como dicen http://ubuntu-cosillas.blogspot.com/2011/02/habilitardeshabilitar-el-touchpad-del.html y http://sites.google.com/site/trucosubuntu/controladores/touchpad

Me gustaría añadir:

Si te pasa como a mí que te basta con el touchpad del portátil (no necesitas ratón) pero no te gusta que funcionen las pulsaciones pues te fastidian al navegar en internet, etc. las puedes deshabilitar dejando pulsada la tecla ALT, pulsando F2, poniendo gnome-mouse-properties, pulsando Enter, pulsando en la pestaña Touchpad, quitando la marca junto a “Activar pulsaciones del ratón con el touchpad” y pulsando en Cerrar.

Para hacer lo contrario se vuelve a poner la marquita.

Los comandos que tienen el mismo efecto son:
synclient MaxTapTime=0
o
synclient TapButton1=0 TapButton2=0 TapButton3=0
o
xinput set-prop “nombredeldispositivo” “Synaptics Tap Time” 0 ( p.e. xinput set-prop “AlpsPS/2 ALPS GlidePoint” “Synaptics Tap Time” 0 )
o
xinput set-prop x –type=int y 0 ( p.e. xinput set-prop 12 –type=int 292 0 )
o
xinput set-prop “nombredeldispositivo” “Synaptics Tap Action” 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0 ( p.e. xinput set-prop “AlpsPS/2 ALPS GlidePoint” “Synaptics Tap Action” 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0 )
o
xinput set-prop x –type=int z 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0 ( p.e. xinput set-prop 12 –type=int 313 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0 )

Para dejarlos como estaban:
synclient MaxTapTime=180
o
synclient TapButton1=1 TapButton2=3 TapButton3=2
o
xinput set-prop “nombredeldispositivo” “Synaptics Tap Time” 180 ( p.e. xinput set-prop “AlpsPS/2 ALPS GlidePoint” “Synaptics Tap Time” 180 )
o
xinput set-prop x –type=int y 180 ( p.e. xinput set-prop 12 –type=int 292 180 )
o
xinput set-prop “nombredeldispositivo” “Synaptics Tap Action” 2, 3, 0, 0, 1, 3, 2 ( p.e. xinput set-prop “AlpsPS/2 ALPS GlidePoint” “Synaptics Tap Action” 2, 3, 0, 0, 1, 3, 2 )
o
xinput set-prop x –type=int z 2, 3, 0, 0, 1, 3, 2 ( p.e. xinput set-prop 12 –type=int 313 2, 3, 0, 0, 1, 3, 2 )

Se pueden ejecutar desde ALT+F2 o desde terminal o poner como atajos de teclado (con gnome-keybinding-properties) o poner en scripts.

Para saber los números x, y, z y el texto “nombredeldispositivo” se usan:
1º xinput list (x es el número tras id= de la línea que diga algo de Alps o Synaptics, texto que es precisamente “nombredeldispositivo”)
2º xinput list-props x|grep -i tap (en vez de x se pone el número que sea. En vez del número se puede poner el texto con Alps o Synaptics entre comillas) (y es el número entre paréntesis de la línea que dice “Synaptics Tap Time”; z es el número entre paréntesis de la línea que dice “Synaptics Tap Action”)

Más información, en inglés: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1567479

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Tomado de http://www.ubuntu-es.org/node/154732

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba