• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Instalar PHP, Perl, MySQL y phpMyAdmin en Ubuntu – XAMPP

19 octubre, 2009
0 Facebook Twitter

En este tutorial vamos a ver como instalar en nuestro ordenador un servidor local de php, MySQL y phpMyAdmin para poder desarrollar nuestras aplicaciones en php, con bases de datos y demás.
Utilizaremos XAMPP (antes llamado LAMPP).

¿Qué es XAMPP (antes LAMPP)?
XAMPP es un servidor, que yo utilizo para desarrollar aplicaciones en php y con conexión a base de datos sql, que antes se conocía como LAMPP (Linux + Apache + MySQL + PHP + Perl) pero por algunos problemillas con el nombre ahora se llama XAMPP.
Está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas.
Más información en Wikipedia

Instalando XAMPP en Ubuntu
El proceso es sencillísimo.
1.- Nos descargamos la última versión:
Descarga XAMPP para Ubuntu
Actualmente la 1.7.2

2.- Una vez descargado, nos vamos a Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal y escribimos:
sudo tar xvfz xampp-linux-1.7.2.tar.gz -C /opt
Nos pide nuestra contraseña, la ponemos.
Y ya tenemos instalado XAMPP en /opt/lampp.

Iniciando XAMPP
Para iniciar XAMPP abrimos una terminal, como indicamos en el paso 2 y escribimos:
/opt/lampp/lampp start
Si todo ha ido bien, debemos ver esto
Starting XAMPP for Linux 1.7.2...
XAMPP: Starting Apache with SSL (and PHP5)...
XAMPP: Starting MySQL...
XAMPP: Starting ProFTPD...
XAMPP for Linux started.

Pues nada, ya tenemos XAMPP iniciado.
Cada vez que iniciemos nuestro ordenador, tendremos que hacer esto para desarrollar nuestras aplicaciones. Esto es un poco royo, asi que vamos a configurarnos un par de accesos directos a la interfaz gráfica que gestiona XAMPP, y que se abre escribiendo en la Terminal:
sudo /opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel

1.- Acceso directo en el escritorio:
Hacemos click con el botón derecho del ratón en el escritorio y le damos a Crear un lanzador y escribimos:
Tipo: Aplicación
Nombre: XAMPP
Comando: gksudo “python /opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel.py” comillas incluidas
Comentario: XAMPP
Y le damos a aceptar.

Crear un lanzador en Ubuntu

Ya tenemos el lanzador en el Escritorio. Doble click con el ratón, nos pedirá la contraseña y nos saldrá el Administrador gráfico de XAMPP, y le damos a START XAMPP.

Crear un lanzador en Ubuntu
Y ya tenemos nuestro XAMPP iniciado.

2.- Acceso directo en el menú Aplicaciones:
Botón derecho en el icono de Ubuntu, al lado de Aplicaciones.
Editar los menús.
Elegimos donde. Yo por ejemplo lo he metido en Programación, pero igual no lo tenéis asi que podéis ponerlo en Oficina, o directamente ahí. Seleccionado el sitio, pulsamos Elemento nuevo.
Y hacemos lo mismo que en el Acceso directo al Escritorio:
Tipo: Aplicación
Nombre: XAMPP
Comando: gksudo “python /opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel.py” comillas incluidas
Comentario: XAMPP
Y le damos a aceptar.
Nos vamos al menú Aplicaciones donde lo hemos creado y hacemos doble click con el ratón, nos pedirá la contraseña y nos saldrá el Administrador gráfico de XAMPP, y le damos a START XAMPP.

3.- Icono para los accesos directos
Podéis ver como personalizar el icono de los accesos directos en este tutorial a partir del punto 8.-
Os dejo la imagen aquí del icono aquí:

Click con el botón derecho del ratón, guardar imagen como.

Testeando y desarrollando programas php con XAMPP en Ubuntu
Vamos a comprobar que todo funciona.
Abrimos un navegador web, IceCat o Firefox y escribimos en la barra de direcciones:

http://localhost
Si todo ha ido correctamente, nos sale esta pantalla de bienvenida a XAMPP

Crear un lanzador en Ubuntu

http://localhost/phpmyadmin
Y veremos phpMyadmin donde podremos crear nuestras bases de datos, gestionarlas y demás.

Crear un lanzador en Ubuntu

Y ya tenemos nuestro servidor local para programar en php con bases de datos.

Primera aplicación con XAMPP
Para que nuestros ficheros php sean interpretados por el navegador web desde http://localhost, debemos guardarlos en la carpeta
/opt/lampp/htdocs

Crear un lanzador en Ubuntu

Asi si creamos un fichero prueba.php, con el codigo (os mostrará toda la información de php en vuestro sistema) y lo guardamos en /opt/lampp/htdocs accederemos a el escribiendo http://localhost/prueba.php en el navegador web.
Si creamos una carpeta y dentro ficheros php, por ejemplo /opt/lampp/htdocs/carpeta/fichero.php accederemos escribiendo en el navegador
http://localhost/carpeta/fichero.php

Nota: Para crear ficheros y carpetas en el directorio /opt/lampp/htdocs debemos tener permisos de root. Para ello vamos a una terminal y escribimos
sudo nautilus /opt/lampp/htdocs
Metemos nuestra contraseña y listo, ya podemos crear, modificar y borrar carpetas y ficheros php.

Hasta aquí este tutorial. Espero que sea de utilidad.
Y compartid lo que hagáis en php con licencia GNU 😉

ApacheComandosConsolaGeneralInstalaciónPHPProgramaciónSoftware libreTerminalTutorialesUbuntu 8.10Ubuntu 9.04Ubuntu 9.10 bases de datos sql ubuntucrear lanzador ubuntudonde meto los ficheros php xampp ubuntuinstalar apache ubuntuinstalar lampp ubuntuinstalar php mysql apache perl ubuntuinstalar xampp ubuntulampp ubuntuprogramar en php ubuntuservidor local php ubuntuservidor php ubuntuUbuntu 8.10Ubuntu 9.04Ubuntu 9.10xampp en ubuntu
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Ubuntu 100% libre con el núcleo linux-libre
Entrada siguiente
Ubuntu 9.04 Live Usb – Arrancar e instalar Ubuntu desde una Unidad USB

También te pueden interesar

Activar touchpad desde la terminal

8 diciembre, 2017

Software Libre para una Sociedad Libre – Richard...

13 octubre, 2009

Instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala

29 octubre, 2009

Instalar Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx

30 abril, 2010

Gestor de descargas para Ubuntu

10 octubre, 2009

Gestionar la papelera de reciclaje desde la consola...

22 mayo, 2010

Instalar Ubuntu 9.04 Netbook Remix (Pen Drive –...

29 septiembre, 2009

Usar la tecla de windows para abrir el...

4 enero, 2010

Configurar Aplicaciones, Lugares y Sistema – Editar los...

6 noviembre, 2009

Escribir el símbolo de la Libra (GBP –...

24 octubre, 2019

19 comentarios

Gerardo Martin 27 enero, 2010 - 4:26 pm

Muchas gracias…
De todas las que he seguido es la única que ha funcionado.

Responder
Luciano 2 mayo, 2010 - 11:12 pm

Muy buen tutorial. Ha funcionado a la perfeccion.

Responder
Lázaro 25 mayo, 2010 - 12:41 pm

simple y efectivo, personas como tu hacen que no decaiga mis ganas de aprender, enhorabuena y gracias (ya esta la versión 1.7.3a al que le interese). saludos de un aprendiz

Responder
admin 25 mayo, 2010 - 6:02 pm

Gracias por vuestros comentarios.

Un saludo.

Responder
jash 28 mayo, 2010 - 1:07 pm

Lo primero gracias por el tutorial, pero tengo que decir que tengo problemas!! he instalado correctamente xampp en ubuntu 9.10 pero al lanzarlo (lampp start) me sale lo siguiente :

lampp: command not found

Por supuesto lo hago como root. Si alguien me puede hechar una mano se agradezco por adelantado, gracias.

Responder
admin 28 mayo, 2010 - 1:14 pm

¿Estás poniendo el comando completo, con el directorio?

/opt/lampp/lampp start

Saludos.

Responder
jash 28 mayo, 2010 - 1:20 pm

root@BBB:/# cd opt/lampp
root@BBB:/opt/lampp# dir
bin error htdocs lampp libexec logs phpmyadmin sbin tmp
cgi-bin etc icons lib licenses modules RELEASENOTES share var
root@BBB:/opt/lampp# lampp start
lampp: command not found
root@BBB:/opt/lampp#

Creo que se ve claro como procedo, si ves algo raro dime, gracias

Responder
admin 28 mayo, 2010 - 1:37 pm

Me parecía que estaba todo bien, pero mira lo que he averiguado:

si escribo esto, me pasa lo que a ti:
tutoriales@tutoriales:/$ cd opt/lampp/
tutoriales@tutoriales:/opt/lampp$ lampp start
lampp: command not found

pero si hago esto:
tutoriales@tutoriales:/opt/lampp$ sudo /opt/lampp/lampp start
Starting XAMPP for Linux 1.7.3a…
Funciona

Ya me dice si te va así.
Saludos.

Responder
jash 28 mayo, 2010 - 1:50 pm

OK, ahora si me ha funcionado, aunque no voy a entrar en por que de esta forma si y la anterior no. Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo

Responder
Heisel 3 junio, 2010 - 5:15 pm

Muchas gracias por facilitar este tutorial pero no se esta iniciando apache por favor dime que me puede estar sucediendo

Responder
Daniel 23 noviembre, 2010 - 1:22 am

hola gran tuto sencillo y efectivo apenaz. Un saludo gran entrada. Y bacano sobre todo el acceso directo para el panel de control. Así si uno no está usando estos servidores, los mata y ya.

ciao

Responder
Alternativas para el tener el diseñador de phpMyadmin « Al son del duende 23 noviembre, 2010 - 7:29 am

[…] Dos pájaros de un solo tiro: instalar todos los servidores y tener seguro la bendita pestaña. En tutorialesubuntu.com hay un tuto que muestra como instalar XAMPP en ubuntu, recomendado en […]

Responder
Instalar LAMP en ubuntu 10.10 « Al son del duende 30 diciembre, 2010 - 12:51 am

[…] 10.10 2 NOTA: Si lo que desean es otro método diferente al que sigue a continuación, pueden instalar XAMPP guiándose con un tutorial que encontré en […]

Responder
victor 20 enero, 2011 - 4:24 pm

Predeterminado Libreria mysql sobre linux para la creacion de graficos en PHP

Buenas he estado buscando en la pagina y no he encontrado nada, y me gustaria saber si me podeis recomendar alguna libreria mysql sobre linux para la creacion de graficos en PHP,esta en servidor apache (xampp) puedo subir el phpinfo del servidor con todas las versiones si es necesario, ya que tengo que entregar un proyecto final y el cachondo del profesor le parecia poco lo que iba a hacer y me colocado el marron de conseguirla e instalarla en el servidor de la clase, xD me llevado el premio gordo.
Muchisimas gracias de antemano compañeros.

Responder
admin 20 enero, 2011 - 6:20 pm

No entiendo muy bien lo que pides…Mírate ImageMagick, yo la he usado para subir imágenes a la base de datos mysql desde php, recortar imágenes online, crear thumbnails…creo que puede servirte. Googlea.

Saludos y suerte.

Responder
Bitacora Economica 15 septiembre, 2011 - 8:18 am

Uff me saco de apuros este tuto!! Gracias!

Responder
Robin 22 julio, 2012 - 3:03 pm

Hola a tod@s. no puedo instalar XAMPP Linux 1.8.0.
una vez que lo tengo descargado pongo en la consola lo siguente
tar xvfz xampp-linux-1.8.0.tar.gz -C /opt
me dice que el archivo no existe lo he intentado de varias maneras.

muchas Gracias

Responder
xtian 9 diciembre, 2012 - 5:23 pm

Hola, realice todos los pasos para crear un lanzador de xampp en el menú de aplicaciones pero este no se ejecutaba, pero lo logré solucionar quitándole las comillas.

Saludos desde Talara – Perú

Responder
maga.php 20 marzo, 2019 - 9:10 am

Ameeeeee

Responder

Responder a admin Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba