• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Navegar por internet con Ubuntu

22 septiembre, 2021
Navegar por internet con Ubuntu
0 Facebook Twitter

Los terminales de Linux y en particular Ubuntu, son extremadamente útiles para los programadores, ya que su sistema de código abierto les permite acceder a todas las propiedades del software, para crear aplicaciones y programas complejos. De hecho, muchas de las aplicaciones que utilizamos hoy en día y sistemas operativos como Android e incluso los sistemas de Google utilizan un kernel de Linux.

Para navegar por internet también existen diferentes opciones, si lo que quieres es una experiencia cómoda, puedes descargar distintos navegadores para poder ingresar en cualquier página web, del mismo modo que lo haces en Windows.

¿Cómo instalar un navegador en Ubuntu?

Además de poder utilizar los mismos navegadores que Windows, pero en su respectiva versión para Linux, también puedes ingresar exactamente a las mismas páginas que con cualquier otro navegador. Además de buscar información o hacer compras online, Ubuntu permite también entretenimiento online de manera sencilla y rápida. Es por ello que, para aquellos que usen Internet para acceder a servicios de streaming, blogs y redes sociales, o incluso algún que otro nuevo casino online España, podrán navegar y divertirse con total comodidad y sin ningún tipo de restricción.

Por otro lado, muchos de los softwares utilizados para informática en la nube, como SaaS, PaaS o IaaS han sido creados con distribuciones de Linux y sus servidores utilizan este sistema operativo. Ubuntu, sin embargo, nos permite tener acceso a una consola desde la cual tendremos acceso al código fuente del sistema operativo, desde el cual podremos realizar los cambios que queramos. De manera que podemos crear todo tipo de redes informáticas, complejos sistemas de software y, en general, un sinfín de posibilidades que, teniendo los conocimientos de programación correctos, estarán a tu alcance. A veces, sin embargo, es necesario contar con un navegador común y corriente para poder utilizarlo de la forma en que utilizamos cualquier otro sistema operativo.

Lo que debes hacer es conectarte a tu WiFi, bien sea utilizando otra computadora con un navegador o a través de otro que ya tengas instalado en tu terminal con Linux en la página web de cualquiera de los navegadores más populares para Ubuntu, como Firefox, Chromium, Google Chrome, Iceweasel, Opera, Midori, OupZilla o Tor. Cualquiera que elijas, asegúrate de que la versión que descargues sea la .dab, es decir, el equivalente de Linux para la extensión .exe.

A continuación, haz doble clic en el archivo que descargaste de la página y procede a instalar el programa desde el centro de software de Ubuntu. Al seleccionar Instalar el proceso se llevará a cabo de manera automática.

Existen dos tipos de usuarios de Linux: aquellos que lo utilizan porque suelen ser más sencillos que las distribuciones de Windows, sin tantas aplicaciones de fondo que consuman recursos de la máquina; y quienes solo están interesados en las ventajas que ofrece el sistema operativo a los programadores, como el código abierto y la posibilidad de instalar lenguajes de programación.

Fuera de eso, hoy en día los terminales Linux en su mayoría pueden realizar las mismas funciones básicas que Windows, incluso hay algunas versiones que emulan la apariencia de Windows 10, ya que muchos de los programas de propietario existentes en la actualidad que no son propiedad de Microsoft también tienen una versión .dab para Linux, permitiendo expandir aún más las funcionalidades de este SO.


Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

También te pueden interesar

Nick antiguo en aMsn, Pidgin, Emesene, Kmess, Empathy…solución

21 diciembre, 2009

Aspectos clave en los que te tienes que...

28 julio, 2023

Recuperar contraseña wifi ya guardada

22 diciembre, 2010

Ubuntu 9.04 – Firefox 3.0.10 – Instalar Java

24 septiembre, 2009

Todo lo que necesitas saber sobre el email...

15 diciembre, 2021

Páginas webs para habitar en Internet

28 enero, 2021

Instalar los Drivers de la Tarjeta Wifi Broadcom...

2 noviembre, 2009

Point of view Mobii y Ubuntu 8.10 Intrepid...

24 septiembre, 2009

Navegador Web IceCat – Firefox 100% libre

18 octubre, 2009

Probando en Clouding.io un script para comprobar vídeos...

18 marzo, 2019

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta




Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Informática en la nube

    La informática en la nube (cloud computing) transforma la infraestructura de las tecnologías de la información (IT) en... Ver Más
  • Fundamentos de Redes

    En esta introducción a las redes aprenderemos como funcionan las redes de ordenadores, la arquitectura utilizada para diseñar... Ver Más
  • Red de Distribución de Contenido (CDN)

    Una introducción a las redes de distribución de contenido (Content Delivery Network – CDN – ) y cómo... Ver Más
  • Aspectos clave en los que te tienes que fijar para contratar tu internet

    Destacamos todas las cosas básicas para acertar en tu elección, y que así puedas asegurarte obtener la respuesta exacta... Ver Más
  • Todo lo que necesitas saber sobre el email marketing

    El correo electrónico ha estado con nosotros durante 50 años, desde que se envió el primer mensaje de... Ver Más
  • Navegar por internet con Ubuntu

    Los terminales de Linux y en particular Ubuntu, son extremadamente útiles para los programadores, ya que su sistema... Ver Más
  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Aprendizaje
  • Autofirma
  • Big Data
  • Bluetooth
  • CDN
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Cloud
  • Comandos
  • Consola
  • Consulta de nutrición vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Consulta nutrición online
  • Curso de Quesos Veganos
  • Cursos de cocina vegana
  • Cursos de Cocina Vegana en Valencia
  • Cursos de Cocina Vegana Online
  • Cursos solidarios
  • Cursos solidarios de cocina vegana online
  • Descargas
  • Diseñador web vegano
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Nutrición Vegana
  • Nutricionista Vegana
  • Nutricionista Vegana Online
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Psiconutrición
  • Psiconutrición Vegana
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Servidores
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu Server
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videoconsulta Nutrición
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Nutricionista Vegana
  • La Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online – Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online – Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online – Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E – Aditivos Veganos – APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Volver arriba