• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Editar fotografías RAW en Ubuntu

2 octubre, 2009
0 Facebook Twitter

Este tutorial lo voy a dedicar a comentar algunos programitas para revelar, importar y editar fotografías en formato RAW en Ubuntu.

¿Qué es el formato RAW?
Según Wikipedia, RAW (en inglés significa crudo) es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.

Revelar, importar y editar RAW en Ubuntu
Con Ubuntu nos viene preinstalado el programa de edición GIMP. GIMP es el equivalente en Ubuntu de Photoshop en Windows.

Por defecto no viene preparado para fotografía RAW (16 bits) asi que tenemos que usar programas o plugins que nos permitan ajustar y editar brillo, contraste, color…, antes de pasarlas a 8bits y trabajar en GIMP.

A continuación os dejo 3 de estos programas/plugins:

UFRaw (En inglés, Unindentified Flying RAW – RAW volador no identificado)
Quizás el más conocido, funciona por sí sólo, como un programa independiente con opción de enviar la fotografía a GIMP y también se integra con GIMP, como un añadido o plugin.
*Instalación UFRaw
Vamos al menú Aplicaciones -> Añadir y quitar…
En Mostrar seleccionamos todas las aplicaciones disponibles y en buscar ponemos UFRaw, lo seleccionamos y le damos a Aplicar cambios, abajo a la derecha.

RAWStudio
Está también en añadir quitar. Es bastante más simple que el anterior, y bastante facilito.
*Instalación RAWStudio
Igual que UFRaw, cambiando UFRaw por RAWStudio en buscar.

Raw Therapee
Bastante completo y con un montón de opciones. Hay que descargarlo de su web, pues no está en repositorios. Está en inglés…
*Instalación RAWStudio
Descargamos la última versión. Hacemos click con el botón derecho sobre el fichero RawTherapee241.tgz (241 es la versión a fecha de escritura de este tutorial, puede cambiar en el futuro) y le damos a extraer aquí. Se nos creará la carpeta RawTherapee241. Entramos a la carpeta, pulsamos doble click sobre el fichero rt y se nos abre el programa. Arriba a la derecha tenemos los iconos para cargar una imagen, guardarla, etc.

Pues nada, elegid el que más os guste y a disfrutar.


FotografíaGeneralgNewSenseSoftwareTutorialesUbuntu 8.10Ubuntu 9.04 editar raw en gimpeditar raw en ubuntufotografía digital ubuntugNewSenseimportar raw en gimpimportar raw en ubunturaw en gimpraw en ubunturaw therapeerawstudiorevelar raw en gimprevelar raw en ubuntuUbuntu 8.10Ubuntu 9.04ufraw gimp
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Instalar aplicaciones de Windows en Ubuntu con WINE
Entrada siguiente
Lista de equivalencias de programas Ubuntu-Windows

También te pueden interesar

VirtualBox Guest Additions desbloquear resolución fija a 800×600

18 marzo, 2010

Instalar DPP (Digital Photo Professional) en Ubuntu

9 marzo, 2010

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en...

3 diciembre, 2009

Solucionar errores apt-get-update y restaurar repositorios

1 agosto, 2020

Envio de tutoriales de ubuntu

30 septiembre, 2009

Convertir NEF a JPG en Ubuntu

9 septiembre, 2019

Grabar un CD de audio en Ubuntu

4 octubre, 2009

Ubuntu 100% libre con el núcleo linux-libre

18 octubre, 2009

Configurar Impresora HP Hewlett Packard

20 noviembre, 2009

Convertir un documento HTML a PDF

27 marzo, 2010

2 comentarios

Editar fotografías RAW en Ubuntu « Blog de Mario – Until every cage is empty 3 octubre, 2009 - 2:33 pm

[…] Aquí os dejo el enlace: Editar fotografías RAW en Ubuntu […]

Responder
Duda MUY IMPORTANTE! 6 enero, 2012 - 9:59 pm

[…] […]

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta




Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Informática en la nube

    La informática en la nube (cloud computing) transforma la infraestructura de las tecnologías de la información (IT) en... Ver Más
  • Fundamentos de Redes

    En esta introducción a las redes aprenderemos como funcionan las redes de ordenadores, la arquitectura utilizada para diseñar... Ver Más
  • Red de Distribución de Contenido (CDN)

    Una introducción a las redes de distribución de contenido (Content Delivery Network – CDN – ) y cómo... Ver Más
  • Aspectos clave en los que te tienes que fijar para contratar tu internet

    Destacamos todas las cosas básicas para acertar en tu elección, y que así puedas asegurarte obtener la respuesta exacta... Ver Más
  • Todo lo que necesitas saber sobre el email marketing

    El correo electrónico ha estado con nosotros durante 50 años, desde que se envió el primer mensaje de... Ver Más
  • Navegar por internet con Ubuntu

    Los terminales de Linux y en particular Ubuntu, son extremadamente útiles para los programadores, ya que su sistema... Ver Más
  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Aprendizaje
  • Autofirma
  • Big Data
  • Bluetooth
  • CDN
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Cloud
  • Comandos
  • Consola
  • Consulta de nutrición vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Consulta nutrición online
  • Curso de Quesos Veganos
  • Cursos de cocina vegana
  • Cursos de Cocina Vegana en Valencia
  • Cursos de Cocina Vegana Online
  • Cursos solidarios
  • Cursos solidarios de cocina vegana online
  • Descargas
  • Diseñador web vegano
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Nutrición Vegana
  • Nutricionista Vegana
  • Nutricionista Vegana Online
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Psiconutrición
  • Psiconutrición Vegana
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Servidores
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu Server
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videoconsulta Nutrición
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Nutricionista Vegana
  • La Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online – Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online – Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online – Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E – Aditivos Veganos – APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Volver arriba