• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

gNewSense – Software libre 100%

16 octubre, 2009
0 Facebook Twitter

gNewSense es una distribución del sistema operativo GNU/Linux. Está basada en Ubuntu, de hecho cuando la instalas y accedes a ella es igual que Ubuntu. La última versión está basada en Ubuntu 8.04 que es la última versión estable que hay. También tiene la opción de CD Live, para probarla.
La diferencia principal es que todo el software que lleva es libre. Es decir, no lleva drivers privativos, no lleva Firefox, que usa algunos plugins y cosas privativas, por ejemplo. En su lugar usa Epiphany como navegador.
Es la distribución recomendada por Richard Stallman, el padre del software libre.

Usar software libre es hacer una elección política y ética haciendo valer tus derechos para aprender y compartir lo aprendido con otros.

Se te puede quedar corto en cuanto a algunos drivers, pero si no usas el ordenador más que para lo que lo usamos el resto de los mortales, no deberías tener ningún o casi ningún problema.
Yo estoy probándolo estos dias y de momento va bien.
Para aquellas/os usuarias/os que lo tengan, decir que a partir de ahora en tutorialesubuntu.com vamos a etiquetar los tutoriales que sean válidos para gNewSense con la etiqueta gnewsense y la categoría gNewSense, para que podáis utilizarlos.
Para instalarlo podéis seguir el manual de instalación de Ubuntu, pero variando la distribución por gNewSense, en vez de Ubuntu.
Si no, siempre podréis probarlo en VirtualBox.

Enlaces:
* gNewSense sitio oficial en castellano
* Descargar gNewSense

Free as in FreedomGeneralgNewSenseSoftwareSoftware libre descargar gnewsensedistribución richard stallmanFree as in FreedomgNewSensegnu/linux recomendado richard stallmaninstalar gnewsensesotware libreubuntu totalmente libre
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Actualizar el Firmware de nuestra cámara Canon en Ubuntu
Entrada siguiente
Navegador Web IceCat – Firefox 100% libre

También te pueden interesar

Instalar Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx

30 abril, 2010

Liberar memoria RAM en Linux desde la terminal

7 abril, 2013

Explicación de permisos de ficheros y carpetas en...

11 noviembre, 2009

Generar una lista de programas instalados en Ubuntu

28 octubre, 2009

Errores comunes del comando apt-get

16 noviembre, 2009

Instalar DPP (Digital Photo Professional) en Ubuntu

9 marzo, 2010

Compartir archivos con Samba entre 2 pcs con...

24 septiembre, 2009

Recuperar contraseña wifi ya guardada

22 diciembre, 2010

Instalar PHP, Perl, MySQL y phpMyAdmin en Ubuntu...

19 octubre, 2009

Ionic, android, adb, ack y genymotion ubuntu error

19 octubre, 2015

1 comentario

Verux 9 abril, 2010 - 6:14 am

Me gustaria migrar a linux, estuve probando el gnwesense pero me tope con la compliacaion de q no pude ingresar a internet ya q uso un modem para navegar 🙁 quisiera saber como puedo hacer para instalarle los drivers del modem y poder usarlo??

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Chrome no recuerda las contraseñas ni los login

    A veces Chrome o Chromium dejan de guardar las contraseñas y los login, y deja de aparecer el... Ver Más
  • Desaparecen las letras en Ubuntu – Solución

    A veces ocurre que, normalmente al volver de un estado de pc suspendido, nos han desaparecido las letras... Ver Más
  • Youtube-dl Descargar Playlists en Ubuntu y error Downloading 0 videos

    Para descargar vídeos o playlists enteras en Ubuntu sólamente tenemos que instalar youtube-dl o youtube-dlc con el siguiente... Ver Más
  • Instalar Python 3.9, pip 20 y Django 3 en Ubuntu y soluciones SQLite3

    Primero de todo, instalamos Python 3.9 ejecutando los siguientes comandos en la terminal: Añadimos al repositorio Instalamos Python... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Autofirma
  • Bluetooth
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Comandos
  • Consola
  • Descargas
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

© 2025 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web


Volver arriba