• Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales Ubuntu

Tutoriales de Ubuntu en Castellano

  • Inicio
  • Enviar tutorial
  • Política de Cookies
  • Sobre tutorialesubuntu.com

Explicación de permisos de ficheros y carpetas en Ubuntu

11 noviembre, 2009
1 Facebook Twitter

¿Qué son los permisos?
Los permisos o atributos de una carpeta o un fichero son unos números o letras que indican si el archivo o la carpeta pueden ser usados por todo el mundo o sólo por algunos.

Fichero=Archivo

La explicación es válida para todo tipo de carpetas o ficheros (png, txt, jpg, avi, rmvb, wav, mp3…).
Para ver los permisos de un fichero, abrimos una terminal, Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal, vamos a la carpeta donde está el fichero (con el comando cd y la ruta) y escribimos:

ls -l

O si queremos directamente ver el fichero o carpeta:

ls -l | grep Prueba

Donde dice Prueba, poned la carpeta o fichero (lista.txt…)
Y al principio de cada fila, en la primera columna, veremos algo así:
-rwxrwxrwx el guión inicial indica que es un archivo.
drwx—— la d inicial indica que es un directorio o carpeta (directory).

Cada carpeta o fichero tiene 3 grupos de permisos con 3 permisos cada uno.
* El primer grupo indica los permisos del usuario dueño del fichero.
* El segundo grupo indica los permisos del grupo de usuarios del fichero.
* El tercer grupo indica los permisos para el resto de usuarios.

Los 3 tipos de permisos que hay son:
* Lectura (r): Se representa con la letra r, que viene del inglés Read. Indica si puedes abrir el fichero y ver su contenido.
* Escritura (w): Se representa con la letra w, que viene del inglés Write. Indica si puedes modificar el contenidoo del fichero.
* Ejecución (x): Se representa con la letra x, que viene del inglés eXecution. Indica si podemos ejecutar el archivo (script, instalador…).

El resumen a la hora de la verdad es que nosotros vemos que los ficheros tienen los permisos del tipo:

rwxrwxrwx -> 777 (se lee siete, siete, siete)
rw-r-xr-x -> 655 (se lee seis, cinco, cinco)
r——– -> 400 (se lee cuatro, cero, cero)

El equivalente númerico viene del binario.
el 7 equivale en binario a 111 y el 0 a 000.
111 -> RWX -> 7
110 -> RW- -> 6
101 -> R-X -> 5
100 -> R– -> 4
011 -> -WX -> 3
010 -> -W- -> 2
001 -> –X -> 1
000 -> — -> 0

El binario va por potencias de dos, entonces 111 en binario = 2²+2¹+2⁰ = 4+2+1=7. 101 = 2²+0+2⁰ = 5
Otra forma de verlo es que el 1 equivale a que se pone algo y el cero a que no se pone nada, entonces sabiendo que el orden de los permisos es rwx, podemos deducir que un 7, que equivale a 111 querrá decir que escribimos rwx y un 5, que equivale a 101, quiere decir que pongamos permisos donde hay un 1 siguiendo el orden, es decir r-x.

Ahora si aplicamos esto una vez por cada grupo (usuario, grupo, otros) nos salen los permisos de la forma rwxrwxrwx.

Os dejo un enlace a otro tutorial
Cambiar permisos de carpetas y ficheros por consola en Ubuntu


ComandosConsolaGeneralPermisosTutorialesUbuntu 8.10Ubuntu 9.04Ubuntu 9.10 explicación permisos ficheros ubuntupermisos archivo ubuntupermisos binarios gnu/linuxpermisos binarios ubuntupermisos carpetas ubuntupermisos ubuntuqué son los permisos de un ficheroqué son los permisos de una carpetarwxUbuntu 8.10Ubuntu 9.04Ubuntu 9.10ver permisos de un archivover permisos de una carpeta
Tutoriales Ubuntu

Entrada anterior
Escuchar música desde la terminal con mpg123
Entrada siguiente
Cambiar permisos por consola – CHMOD

También te pueden interesar

Instalar el Certificado Digital y Autofirma en Ubuntu

8 septiembre, 2020

Instalar Android File Transfer en Ubuntu

1 agosto, 2020

Grabadoras externas y netbooks – Grabando DVD’s en...

11 octubre, 2009

Activar touchpad desde la terminal

8 diciembre, 2017

gNewSense – Software libre 100%

16 octubre, 2009

Instalar Ubuntu 9.04 Netbook Remix (Pen Drive –...

29 septiembre, 2009

Lista de equivalencias de programas Ubuntu-Windows

2 octubre, 2009

Crear Fotografías HDR (High Dynamic Range) en Ubuntu

8 octubre, 2009

Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

19 febrero, 2021

Instalar Ubuntu 13.10 con Windows 8 preinstalado, UEFI...

21 noviembre, 2013

3 comentarios

Cambiar permisos por consola – CHMOD | Tutoriales de Ubuntu en Castellano 11 noviembre, 2009 - 11:17 pm

[…] Si no sabes que son los permisos, te recomiendo que leas este tutorial: Explicación de los permisos de carpetas y ficheros en GNU/Linux […]

Responder
Wilciber - Wordpress»Archivo del blog » permisos ubuntu 9.04 31 marzo, 2010 - 6:29 pm

[…] Si no sabes que son los permisos, o no sabes como ver los permisos de un fichero o una carpeta, te recomiendo que leas este tutorial: Explicación de los permisos de carpetas y ficheros en GNU/Linux […]

Responder
Edd 7 abril, 2020 - 1:45 pm

Fabuloso.
Muy bien explicado.

Responder

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta




Colaboramos con

Proyecto El Ratolí - Facebook

Psiconutrición - Psicología de la alimentación - Psicología de la nutrición

Imprescindibles

  • Índice de Tutoriales
  • Tutorial de instalación de Ubuntu

Entradas Recientes

  • Informática en la nube

    La informática en la nube (cloud computing) transforma la infraestructura de las tecnologías de la información (IT) en... Ver Más
  • Fundamentos de Redes

    En esta introducción a las redes aprenderemos como funcionan las redes de ordenadores, la arquitectura utilizada para diseñar... Ver Más
  • Red de Distribución de Contenido (CDN)

    Una introducción a las redes de distribución de contenido (Content Delivery Network – CDN – ) y cómo... Ver Más
  • Todo lo que necesitas saber sobre el email marketing

    El correo electrónico ha estado con nosotros durante 50 años, desde que se envió el primer mensaje de... Ver Más
  • Navegar por internet con Ubuntu

    Los terminales de Linux y en particular Ubuntu, son extremadamente útiles para los programadores, ya que su sistema... Ver Más
  • Desactivar Bluetooth al inicio Ubuntu 20.04

    Para desactivar que se inicie el Bluetooth automáticamente al arrancar el sistema, tenemos simplemente que introducir este comando... Ver Más
  • Páginas webs para habitar en Internet

    A día de hoy es imprescindible que todo negocio, empresa o autónomo tenga presencia en internet. Para ofrecer... Ver Más

Categorías

  • Actualizar
  • Apache
  • Apps
  • Aprendizaje
  • Autofirma
  • Big Data
  • Bluetooth
  • CDN
  • Certificado Digital
  • Chrome
  • Chromium
  • Cloud
  • Comandos
  • Consola
  • Consulta de nutrición vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Consulta nutrición online
  • Curso de Quesos Veganos
  • Cursos de cocina vegana
  • Cursos de Cocina Vegana en Valencia
  • Cursos de Cocina Vegana Online
  • Cursos solidarios
  • Cursos solidarios de cocina vegana online
  • Descargas
  • Diseñador web vegano
  • Django
  • Email
  • Escritorio
  • Firefox
  • Flash
  • Fotografía
  • Free as in Freedom
  • FTP
  • General
  • Gestión de CD's y DVD's
  • Gestión de ficheros
  • Gestor de arranque
  • Gimp
  • gNewSense
  • Hardware
  • IceCat
  • Imágenes
  • Impresoras
  • Instalación
  • Internet
  • iPod
  • Java
  • Laptops
  • Laravel 8
  • Laravel Livewire
  • Libros
  • Live Usb
  • Mensajería instantánea
  • Música y audio
  • MySQL
  • Netbooks
  • Node JS 15
  • Notebooks
  • Noticias
  • Nutrición Vegana
  • Nutricionista Vegana
  • Nutricionista Vegana Online
  • Particiones
  • PDF
  • Permisos
  • Personalización
  • PHP
  • Portátiles
  • Programación
  • Psiconutrición
  • Psiconutrición Vegana
  • Python
  • Python 3.9
  • Redes
  • Redes
  • Reproductor DVD
  • Samba
  • Servidores
  • Shockwave Flash Player
  • Software
  • Software libre
  • Teléfonos móviles
  • Terminal
  • Tutoriales
  • Ubuntu 10.04 LTS
  • Ubuntu 10.10
  • Ubuntu 13.10
  • Ubuntu 14.04 LTS
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 16.04 LTS
  • Ubuntu 18.04
  • Ubuntu 18.04 LTS
  • Ubuntu 18.10
  • Ubuntu 19.04
  • Ubuntu 19.10
  • Ubuntu 20.04
  • Ubuntu 20.04 LTS
  • Ubuntu 20.10
  • Ubuntu 8.10
  • Ubuntu 9.04
  • Ubuntu 9.10
  • Ubuntu Server
  • Ubuntu y Windows
  • Uncategorized
  • Video
  • Videoconsulta Nutrición
  • Videotutoriales
  • Web
  • Wifi
  • Youtube
  • Youtube-dl

Enlaces Recomendados

  • Más de 5000 Recetas veganas
  • Nutrición Vegana – Dieta Vegana
  • Consulta de Nutrición Vegana Online
  • Nutricionista Vegana
  • La Guía Vegana de España
  • Psiconutrición – Psicología de la alimentación – Psicología de la nutrición
  • Dieta FODMAP Vegana
  • Curso de Quesos Veganos Online – Mozzarella, Cheddar, Parmesano, Crudivegano y 8 más!
  • Curso de Cocina Vegana Online – Tortilla de patatas, Cheddar, Parmesano, Veganesa y Tarta de Santiago
  • Cursos de Cocina Vegana Online y Solidarios
  • Curso de Cocina Vegana Online – Seitán, Mozzarella, Parmesano, Veganesa y Bizcocho
  • Buscador de Recetas Veganas
  • Marcas Que NO Experimentan en Animales
  • Números E – Aditivos Veganos – APV
  • Comprar Zapatos Veganos Online
  • Comprar Cosmética Vegana Online
  • Comprar Maquillaje Vegano Online
  • Comprar Tinte Vegano para el pelo Online
  • Tienda Vegana Solidaria Online
  • Germinadores caseros
  • Sentimientos Animales
  • Alquiler para veganos
  • Curiosidades de los Animales
  • Diseñador Web Vegano y Solidario
  • ¿Qué cuesta esto? ¿Cuánto cuesta hacer eso?

© 2023 Tutoriales Ubuntu | Publicidad y artículos patrocinados | Sobre la web

Web desarrollada por VeganWeb: Diseñador Web Vegano y Solidario


Volver arriba